
OPINIóN
La transmisión del conocimiento en Ingeniería para impulsar transformaciones tecnológicas
Colabora: Dr. René Garrido, Director de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería...
>> Ir a la Opinión
Administración y el Comercio con énfasis en las personas
"Los programas de educación continua de esta área en nuestra universidad tienen un claro enfoque humano, poniendo a las personas en el centro de la gestión, distinguiendo también el sello social que otorga nuestra casa de estudios, desde una mirada de la ética y la responsabilidad social."...
>> Ir a la Opinión
Desafíos de la Electromovilidad en Chile: Metas al 2035
Para Radio Cooperativa, por Matiaz Diaz, director del Diplomado en Electromovilidad, tecnología, políticas públicas y modelos de negocio...
>> Ir a la Opinión
La Ciencia al servicio del país y a la vanguardia de lo nuevos desafíos
...
>> Ir a la Opinión
Las humanidades: Un aporte a la formación integral del ser humano para transformar el mundo
...
>> Ir a la Opinión
"Desafíos de la electromovilidad en Chile" por Matias Diaz
Columna de opinión para Cooperativa...
>> Ir a la Opinión
"Diversidad e inclusión. Herramientas para enfrentar la exclusión social"
Por Ljuba Boric, Coordinadora del Diplomado Diversidad e Inclusión en Educación Superior ...
>> Ir a la Opinión
"DEBATES EN TORNO A COLONIALISMO(S). UNA APROXIMACIÓN DESDE EL PUEBLO MAPUCHE, SIGLOS XIX-XX" por Pedro Canales Tapia
...
>> Ir a la Opinión
"LOS CLÁSICOS DESDE LATINOAMÉRICA" por Ana Viveros
...
>> Ir a la Opinión
Diplomado en Pensamiento Crítico por Dr. Cristóbal Friz Echeverría
En las últimas décadas, asistimos a una sobreexplotación de la noción de “pensamiento crítico”. Mucho se habla, pues, de las herramientas y competencias –supuestamente imprescindibles– que el pensar crítico puede y debe generar tanto al nivel de la ciudadanía como del desempeño profesional en un mundo vertiginoso, marcado por la aceleración y proliferación de la información. ...
>> Ir a la Opinión